
Sobre mí

Me presento
Me llamo Ángeles
Somos muchas Ángeles en este mundo. A mí me encontrarás como Ángeles Gordillo.
Me gustaría conseguir que leyendo este texto puedas hacerte una idea sobre mi persona. Aunque reconozco que me preocupa cómo podrían leerse mis palabras y, sobre todo, que finalmente consigan crear una idea de mí con la que yo misma me sienta identificada.
Pruebo de presentarme.
Sevillana, residente en Cataluña desde hace muchos años.
A lo largo de mi vida he ido ocupando distintos roles laborales: actriz, payasa, payasa de hospital, directora artística, coordinadora de proyectos escénicos en centros hospitalarios, profesora de teatro, formadora certificada en Comunicación NoViolenta (CNV)…
Además de hacer mi incursión en la universidad en la carrera de Sociología, de estar certificada en CNV por el CNVC (Center for Nonviolent Communication) y de haber concluido mi diplomado en prácticas narrativas. También he estado en contacto con el mundo de la danza, el teatro físico y otras disciplinas corporales.
Si quisiera destacar algo de mi trayectoria, sería la integración. Integración de disciplinas al servicio de la integración de las personas a entornos que, muchas veces, no tienen en cuenta a las personas.
También me resuena mucho la palabra humanización. La humanización entendida como una acción que emprendemos para recordarnos nuestra naturaleza humana, sea donde sea que estemos. Humanización de entornos sanitarios, de espacio laborales, de procesos creativos…
En 2021 arranqué con este proyecto de Las Miradas Compartidas, donde pongo al servicio de mi trabajo todas mis herramientas: las creativas, las escénicas, la CNV y las prácticas narrativas. En el diseño de espectáculos, talleres, formaciones. Y también para el acompañamiento de personas y equipos.

«»El mayor antídoto que conozco contra la actitud defensiva, es el cultivo de la auto aceptación «
Miki Kashtan